- Published on
Bolivia
All Posts
bolivia (17)
- política (15)
- politica (12)
- elecciones (10)
- historia (5)
- bicentenario (4)
- economía (3)
- asamblea-constituyente (3)
- identidad (3)
- cambio (2)
- constitución (2)
- democracia (2)
- economia (2)
- evo (1)
- arce (1)
- mnr (1)
- mas (1)
- empleo (1)
- trabajo (1)
- libertad-individual (1)
- derechos (1)
- ley-348 (1)
- popular (1)
- bloque (1)
- fragmentación (1)
- industria (1)
- software (1)
- reflexión (1)
- izquierda (1)
- feminismo (1)
- autocrítica (1)
- nacionalismo (1)
- unidad-nacional (1)
- reforma (1)
- redes-sociales (1)
- tiktok (1)
- campañas-políticas (1)
- comunicación-digital (1)
- mas-ipsp (1)
- estado-plurinacional (1)
- encuestas (1)
- legisladores (1)
- mercosur (1)
- cultura-política (1)
- juventud (1)
- jailón (1)
- sociedad (1)
- urbanismo (1)
- economica (1)
- tag-4 (1)
- prensa (1)
- medios-de-comunicación (1)
- gestora (1)
- dólares (1)
- partidos (1)
- ideología (1)
- Published on
Las redes sociales transformaron las campañas en Bolivia: aceleran narrativas, fragmentan debates y redistribuyen apoyos. La caída del MAS no elimina al bloque popular; su fuerza se reubica en nuevos cauces políticos.- Published on
En esta segunda vuelta, la ternura y la empatía deben superar slogans vacíos, espectáculo mediático y promesas incumplidas.- Published on
Crítica al creciente intervencionismo estatal en Bolivia: cómo leyes y prácticas recientes (incluida la Ley 348 y la gestión de pensiones) afectan la libertad individual, la presunción de inocencia y la autonomía económica.- Published on
Análisis crítico sobre la proliferación de partidos 'atrápalo todo' en Bolivia y la pérdida de ideología como brújula política.- Published on
- Published on
El año 2019, Bolivia vivió un conflicto social sin precedentes a raíz del fraude electoral orquestado por el MAS, cuyo objetivo era perpetuar al señor Evo Morales en el poder. Sin embargo, el pueblo boliviano alzó su voz y se manifestó en las calles incansablemente, lo cual, condujo a la renuncia de Morales a la presidencia del Estado. Posteriormente, hubo una acefalía en la primera magistratura del país, que en última instancia fue cubierta por Jeanine Añez. No obstante, existe polémica sobre si tal asunción al poder estuvo enmarcada en la Constitución o respondió más a una toma ilegal del poder.- Published on
Un repaso crítico de dos siglos de debates sobre bolivianidad, mostrando avances y pendientes en la construcción de una identidad nacional inclusiva.- Published on
Un Bicentenario marcado por crisis económica, política, social y ambiental, pero también una oportunidad para redefinir la bolivianidad y reconstruir el pacto social con esperanza responsable.- Published on
Un homenaje al camino de Bolivia desde 1825, pasando por el centenario y llegando al bicentenario con esperanza y dignidad.- Published on
Los candidatos proponen “reconstruir Bolivia” o una nueva Constitución sin comprender la profundidad del país. Este artículo cuestiona esas ideas vacías y llama a la reflexión.- Published on
La reelección presidencial en Bolivia, tras su legalización en 2009 y los debates posteriores, sigue siendo un dilema entre continuidad programática y alternancia democrática.- Published on
La política boliviana se volvió un espectáculo mediático donde escándalos y desinformación opacan el debate real. Solo una ciudadanía crítica puede romper este ciclo y exigir propuestas, transparencia y profundidad.- Published on
Reflexión sobre el cambio político en Bolivia desde el MAS, simbolizado en el poncho y el saco, y el reto de unir ambas visiones.- Published on
Reflexión sobre la necesidad de consolidar la nación boliviana, aprendiendo de la historia y fomentando la unidad nacional para guiar al país hacia progreso y desarrollo.- Published on
Este artículo analiza cómo la política boliviana rumbo a las elecciones de 2025 ha sido absorbida por la lógica del espectáculo.- Published on
Análisis de las campañas políticas en TikTok y su impacto en los debates digitales en Bolivia. Este estudio examina cómo las plataformas de video corto están transformando la comunicación política.