Manifiesto por la autodeterminación y reforma política en Bolivia rumbo al Bicentenario, proponiendo representación tridimensional y un proceso constituyente.
El proceso electoral boliviano es un circo político marcado por candidaturas apresuradas, inhabilitaciones, una oposición dividida, debates ridículos y una sociedad asqueada de la política.
Análisis de patrones en encuestas electorales bolivianas: INB al 27 % y oposición al Proceso de Cambio por encima del 50 %, y la hipótesis del voto oculto.
Análisis del posible traspaso de liderazgo político de Bolivia de La Paz a Santa Cruz a partir de factores económicos y de articulación política regional.
Durante elecciones, candidatos omiten propuestas contra violencia sexual y familiar; impunidad crece, víctimas revictimizadas, ONG luchan sin apoyo estatal sistemático.
El Gobierno masista invirtió casi 1/4 de los fondos de jubilación en el Tesoro General de Bolivia y bonos, a pesar de ser inversiones riesgosas y advertencias de agencias calificadoras sobre la situación económica del país.