- Published on
El ESTADO BOLIVIANO Y EL ENORME ATROPELLO A LA LIBERTAD INDIVIDUAL
- Authors
- Name
- Mateo Molina
- @mateoo.molina_
El estado boliviano en los últimos 19 años creó una constitución política en la cual el estado se hace garante y/o se proclama garante del vivir bien
y buscaría garantizar todos los derechos habidos y por haber, crea la ley 348 que garantiza una vida libre de violencia para las mujeres, la ley 045 que es la ley contra el racismo y toda clase de discriminacion, la ley 065 en la cual el estado se vuelve el único administrador del sistema de pensiones a través de la gestora pública con la excusa de cuidar la vejez
.
Por otro lado, la libertad individual es el derecho de cada persona a poder tomar sus propias decisiones económicas, cuerpo, ideas, propiedades, relaciones y trabajo. Dentro de esta toma de decisiones ninguna persona puede tener interferencia alguna en las decisiones de los demás y mucho menos el estado. La libertad individual deja velar los propios proyectos vitales de las personas siempre y cuando tales individuos no interfieran en los proyectos de vida de los demás.
El estado boliviano a pesar de que busco ser el garante de de todo esto a la hora de la práctica todas estas cosas fueron muy mal aplicadas por parte del estado al buscar hacerse el garante de tales leyes y derechos ya mencionados.
Hace ya un año una persona a través de la red social de tik tok al expresar una opinión muy despectiva hacia un grupo de personas que bailaba la danza de los mineritos
en el cual expresa como: ropavejeros, mugrosos, habla de clases
,etc. El ministerio de culturas tomó cartas en el asunto y le iniciaron acciones penales y aprendido a tal persona. Si bien todas sus palabras denigrantes y despectivas no fueron del agrado de la gran mayoría de los bolivianos, hay un factor muy importante que es su libertad de expresión, por más que la persona se equivocó al haber a dicho esas palabras son sus ideas y pensamientos, como que el estado es garante del vivir bien
un aparato estatal fue el que hizo la denuncia penal, sin embargo este acto viola totalmente los derechos individuales porque pone por encima el colectivismo y priva a tal persona de su libertad de expresión y libertad.
Si bien el estado es garante y defensor, es visto que cuando personas que son por ejemplo: trópico, mineros e indígenas son parte de esas discriminaciones hablando de las personas la ciudad, el más conocido: los culitos blancos o el culiblanquerio, por más de que sea un insulto es a la vez un insulto discriminatorio racial, fueron muy escuchados públicamente en la actualidad y en los conflictos del 2019, el estado siendo garante no hace nada contra eso.
El caso de Richard Mamani es uno de los más controversiales, en el año 2016 a los 19 años fue denunciado por violacion de parte de su hermana menor y fue metido a la cárcel sin previa investigación y fue liberado hace un mes, ya que su hermana declaró que él no le hizo nada y fue casi obligada por su hermana mayor que le dijo que le denuncie, tras 9 años en la cárcel Richard fue liberado dejándonos una de las frases que conmovieron al país todos estos años acá, y mi juventud quien me devuelve
. Richard fue privado de su libertad personal por una falsa denuncia y así son las cosas por la ley 348, solo basta la denuncia y la persona denunciada ya va a la cárcel sin previa investigación y lo privan de sus derechos, no es igualitaria para ningún hombre. Esta ley va en contra de los derechos individuales ya que no importa si es verdad o no el testimonio, el hombre es culpable y lo privan de todos sus derechos sin previa investigación.
El estado tampoco es la excepción en temas económicos, las personas son obligadas a pagar aportes con la excusa de la jubilación, se estima que por los aportes, la gestora maneja 24.000 mil millones de bolivianos por los aportes de lo cuales no se sabe donde son invertidos y la misma población boliviana tiene desconfianza de la gestora y hasta fue advertido por ciertos economistas que es puede llegar a ser la caja del estado, además en el año 2022 Sergio Flores, el ex director de la gestora fue procesado penalmente por presuntos actos irregulares en controversias públicas y favorecimiento a ciertas empresas. Si bien no fue juzgado directamente por el tema de aportes es un claro ejemplo de la corrupción y la baja confianza de las personas por la gestora, esto va totalmente en contra de la libertad individual de las personas y su toma de decisiones ya que son obligados a pagar.
Los controles de precio, la poca preocupación hacia la propiedad provida y es castigo a las empresas. Todas esas cosas repercuten en la falta de garantía a los derechos de las personas como individuos y la falta de libertad personal ya que al poner tantas trabas al crear empresas o tener empresas exitosas ahí quitan la libertad de decisión que va de la mano con la libertad individual.
En Bolivia vivimos todas estas cosas diariamente, actualmente Bolivia vive una de las más grandes crisis institucionales y económicas, todas estas cosas repercuten en nuestra libertad individual y se ve muy afectada. Lamentablemente con las elecciones del 17 de agosto, no hay quien defienda totalmente este derecho como un derecho fundamental dentro de la Constitución Política del Estado somos nosotros los que pensamos en esto los que en las siguientes elecciones podremos buscar el camino hacia todas estas ideas de libertad porque un estado que decide por ti no te cuida, te esclaviza.